Talleres y cursos sobre educación y tecnologías
Conocé las diversas propuestas de la Usina de Experiencias.
INSCRIPCIÓN ABIERTA

El vínculo de la primera infancia con los dispositivos y las pantallas

Entrevista a Silvina Casablancas en el programa Digital Week de CNN Radio Rosario | PENT - Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías. FLACSO Argentina.

Miércoles 16 de Febrero de 2022

Silvina Casablancas, coordinadora de investigación del PENT FLACSO, conversó en el programa "Digital Week" de CNN Radio Rosario, acerca de la investigación App2five que trata sobre el diseño de aplicaciones digitales dirigidas a niños y niñas de 0 a 5 años.  

“La hipótesis de la investigación, cuyo sitio invito a recorrer para acceder a material y publicaciones de consulta, es que el principal obstáculo para el aprendizaje en la niñez tiene que ver con la calidad del diseño y el contenido de las aplicaciones digitales”, dijo la especialista del PENT.

Este proyecto internacional, del cual forma parte el equipo del PENT junto a otras instituciones de España y Latinoamérica, analiza qué características deberían tener las apps, en cuanto a seguridad, accesibilidad, interfaz de usuario y tiempos de uso, entre otras. También estudia si estos recursos se adaptan a necesidades reales de la niñez y producen interacciones genuinas.

En diálogo con el conductor Ariel Giménez, la especialista destacó que “la transferencia es un elemento crucial. Podemos constatar que hay un aprendizaje cuando el niño o niña puede transferir aquello que aprendió, vio o escuchó en una pantalla hacia otro tipo de situaciones”. Para que este proceso tenga lugar, Silvina explicó que “debe haber algunos requisitos: que comprendan lo que ven, que la narrativa del juego o app sea simple, que tenga autonomía para pasar de una situación a otra o que no esté sobrecargada de elementos, ya que lo ideal es buscar diseños minimalistas, acordes a cada edad”.

Respecto al papel que juegan las personas adultas en este escenario, estas "pueden mediar tanto en la modalidad de uso de las aplicaciones como en la decisión de su compra o descarga para que los chicos las usen” señaló la investigadora del PENT. Parte de su tarea consiste en “acompañar y ver el tipo de uso, si hace falta intermediar con alguna explicación, controlar y bloquear los enlaces de compra y, fundamentalmente, involucrarse en todo momento”.

Invitamos a escuchar la entrevista completa para conocer más.

 

 

Licencia

Creative Commons License
El texto de la nota 'El vínculo de la primera infancia con los dispositivos y las pantallas' de Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías se encuentra bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Nota disponible en:
http://www.pent.org.ar/novedades/vinculo-primera-infancia-dispositivos-pantallas.

Vía Facebook