A raíz de la derogación de la Resolución Nº 1728 de 2006, que prohibía el uso de celulares en las aulas en la provincia de Buenos Aires, Valeria Odetti fue invitada al noticiero del canal TN para reflexionar sobre sobre el uso de la tecnología móvil en la escuela.
“La derogación de la medida lo que hace es sincerar una práctica que ya está ocurriendo. Los celulares existen y se están usando dentro de la escuela. Y en muchos casos se están usando con experiencias pedagógicas significativas”, comentó la investigadora y docente del PENT FLACSO.
Estos dispositivos forman parte de la vida de los jóvenes y es su vía principal de conexión a Internet. ¿Cómo construir espacios de aprendizaje enriquecidos con tecnología?
Valeria Odetti explica que “no hay una capacitación en tecnologías que cubra todas las posibilidades porque, cuando yo entendí un programa, el programa cambió o caducó y vino una tecnología nueva. Entonces hay que constituirse también en un laboratorio de exploración y de construcción junto con los chicos.”
Si bien el gobierno bonaerense derogó la resolución, cada escuela tiene la posibilidad de habilitar o no la utilización de los celulares en sus aulas. Según expresó a Télam el Director General de Cultura y Educación provincial, Alejandro Finocchiaro, “esto significa que los directivos de las escuelas pueden incluirlos para su uso pedagógico y no están obligados a hacerlo si no lo consideran conveniente”.
“Hay que formar nuevos contratos pedagógicos, construir nuevos acuerdos de uso de la tecnología en las aulas”, dice la especialista.
¡Invitamos a difundir el video con la entrevista completa!
Licencia

El texto de la nota ' A clase con el teléfono celular ' de Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías se encuentra bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Nota disponible en:
http://www.pent.org.ar/novedades/clase-telefono-celular.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Vía Facebook